Objetivos Generales Introduccion Populismo Positivo Negativo Caso de Argentina Caso de Brasil ...

Post on 23-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of Objetivos Generales Introduccion Populismo Positivo Negativo Caso de Argentina Caso de Brasil ...

Conocer el populismo (significado).

Comprender los Casos Chile, Argentina y Brasil.

Buscar Casos en la actualidad.

“Aquel que predica doctrinas que sabe falsas, a hombres que sabe idiotas” Mencken

¿Qué entiendes Por Populismo?

SignificadoEl populismo es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la corrupción política por parte de las clases privilegiadas y su constante apelación al "pueblo" como fuente del poder.

El populismo con una significación peyorativa, que es la principalmente usada en el uso de "medidas de gobierno populares", destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si ésta posee derecho a voto, aún a costa de tomar medidas contrarias al Estado democrático.

El populismo se refiere a algún movimiento social, el cual pretende que el Poder recaiga más en el pueblo llano, buscando favorecer los obreros, pequeños emprendedores, bajo clero, sindicatos, capitalistas populares (sin contactos con las oligarquías), las clases media y baja; y menos poder para las élites políticas y económicas corporativistas y caudillistas.

El populismo se basa en el apoyo voluntario, las ideas políticas de la cultura autóctona sin necesariamente caer en el nacionalismo, se opone a los imperialismos. Pueden por consecuencia rechazar el desplazamiento social masivo que pueden producir los grandes movimientos de capital o tecnología, así como el rechazo a medidas en torno a reforzar la institucionalidad (excesiva) del Estado unitario o las burocracias profesionales.

Líder Ideológico : Juan Domingo Perón y Su esposa Eva Peron

Contexto Interncional Contexto Nacional Configuracion Interna Organización Accion Politica Estado Populista Crisis y Fin del Populismo

Lider Ideológico : Getulio Vargas

Contexto Intencional

Contexto Nacional

Configuración Interna

OrganizaciónAcción PolíticaEstado PopulistaCrisis y Fin del

Populismo

CARACTERÍSTICAS DEL CARACTERÍSTICAS DEL POPULISMOPOPULISMO

Discurso nacionalista

Pro industrializador

Caudillista

Intenta soslayar las diferencias de clases

Semiautoritario

Tercerismo: Ni socialismo ni capitalismo.

Un discurso maximalista: “hay que cambiarlo todo”.

Se apoya en el movimiento sindical y busca instrumentalizar sus

demandas políticas y económicas

Clientelismo político

FACTORES QUE LLEVARON AL ASCENSO DEL FACTORES QUE LLEVARON AL ASCENSO DEL POPULISMO IBAÑISTA EN CHILEPOPULISMO IBAÑISTA EN CHILE

¿CÓMO INFLUYERON LOS CAMBIOS ¿CÓMO INFLUYERON LOS CAMBIOS SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y CULTURALES SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y CULTURALES DE MEDIADOS DE SIGLO EN EL TRIUNFO DE DE MEDIADOS DE SIGLO EN EL TRIUNFO DE

IBÁÑEZ?IBÁÑEZ?