~-1LEX4JVDR4 4dESTRECMQ TIBUROME5 T E A ~ R O...

Post on 13-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of ~-1LEX4JVDR4 4dESTRECMQ TIBUROME5 T E A ~ R O...

- — ~— 1!~T~~

. ~ 1 s EN Lit CALLE CERDEÑA

Lo PrimeraRe~noflrn i~i _______________________

Europa~~ - Moliet, 3MOW~T7 ESPAÑA INDUSTRIAL 1 EL MOLLET DIO LA SORPRESAVENCEDORESEN CAMPO . AJErO ~ De ~W~Vo perdió ~l Europa en

Solo do~equipos iograr~ ~aUrsti propio feudo. Y esta vez no

4j~unfaflt~en~iierrefl~contsarlo ~ de bu~,ca~atenuantes enen ~a jcn’nada del pasado ~jom1ngo.~ pues. ai~xn~pI~menve,La rn~s~1estaeada v~etoriaha si~~~ en juego y tanteo. ~i ~ JOAQUIN TORRES NOS

.40 la eonsegui~apor ej Moliet, ya Ilet no es de los equipos «cocOS~que fiiá obl~eflidaante un equipo ~ ~ COlOSO de La presenteco~n~~xxxrv FIESTA DEL PEDAL ~ Pl~ya~Vocales,~efiores Ma-~neor el,~siflcado3~ello t~enesu ~peticion; y sin embargo, dominó i BADALONA riano Ramal Pedro Bolart. Ra- ~‘

están de baja, pues desde ej 13 e0

la totaU~Jaddel encuentro,sal- ~ E~pasado lunes celebró re- fael Mont~í’és. Aritorno Mafles,n~érito~pese a que los gracien.seayo efl l~squince ñ~inttto$LXSS él ! unión de pleno la comisi6n Or~Juan Varela y Juan tgna~o~

~je dVif~fl~refo ha~ganado par- de~nso,que fueron de total reac-~ganizadora de la XXXIV FIOS- EL DIA MOÑTS~RRATINODEt5~oa~guflo llevando una segur:da c~óa~ocai. Esto nos viene a de- ~ta del Pedal. Representantesde ~jj~ CICLISTAS

moetrar que los del escapulariosi. ~22 entidadesacudierona estare. Se recuerdaa todos ks clubsvuF-lta de~a~ertada.El otro fu# el unión. en la cual fueron infor- ciclistas que mañana día 10 a~L4~’r.que a pesarquc se diJo que gue~e1~zc~n~un~to,a pesas~~ie mados de la marcha de la oc- las 7~3Ode la tarde en el 1°-

habla perdfldo, la verd~Kles que ~ ~ ~ pruebas, que ~ganización de la Fiesta del Pe- cal de la Mutual Ciclista de Ca~anó los puntos y ~e mantiene en nada han mejorado el cuadro ~cial de este año, que como es talpfla, calle Diputación 33~3pral.cabeza Con ~ de ventaja .sobrí~Cierto que a poco de iniciado el ~sabido, se celebrará en Badalo- se ceiebxará una reunión parael quc 5J~~Ce”. segunda posición. encuentrn se jesionó sauras—pa.~na el día 14 de mayo. tratar de la organiziación del

Çodo ft, c~emásfu~r’onvicIor~aa ea~~oa extremo ea el sPgundo~ Todos los reunidos, aprobaron Día Montserratino de los cielise~3serar,~stacando por su arupli. Uempo—, pero este percance no ~la gestión que ha realizado la tas.~ud la aP~afl7~dap’~ (‘1 San �~lo’ pud

0InfluIr gran cosa, en tiji en- ~Comtsión Organizadora,y al fi- j PRUEflAS SOCIALES PARA EL

al frenU~al Palamos,do~equipos cuentro del cual el Mollet pude nal ~e dieron algunas iniciati- ~ DOMINGOque v~nmuy parejos P~la cIasíC ~sacar mayor «tajada. 1 vas particulares que la comislóni ~. c. Bétulo. —. Prueba de 50~eión y ahora con el rnarg~~por • Los azuigrananos sorprefldierot~~Se hizo suyas. i krns. salida a las 9.

~ue v~n~ gana a au rival por ~ una gran moral. Sin recei~de ~ Es muy alentadorpara loa or- ~ S. e. C~atalana.— Prueba deme’ie del tanteo. ninguna clase se 1&nzaroI’~ a la~n gariizadores, ver ci interés quei 50 kms. Salida a las 8 de fren~Otra bu~aavictoria la consiguió primeras c~ecambio a un prolUn. marnfiestan la mayoría de enti-~ ~ San Juan de Dios.e~Vich en su campo trente al , ataque sin replegar sus tilas dades para esta [~‘i~tadel Po-

1D. C Manresatio. — Prueba

Valls, rni~ntrasque el V’lafranca, , Instante. Su ataque for- dal, pero aun hay que lamen-~de 5~3k~ms.salida a las í?30 tar-ganador con holgura d~lFigueras, mó en «raiz» —‘ cuatro delaete- tar que no sea total, este late- ile del local.se s1t~a en cabezadel grupo pcr. ros en línea y un interior retra. rés, y seria necesarioque todas~ U. D. Aurora. — Pruebas delpUntOs de 3i-~tancia,por lo que ti l ~ado — dándole una profundidad las entidades procuraran enviari Concursoatleta completo. 10 ki-cegut’or del Manresa, pero a seis excelente,a la par que despistaba Ufl delegado para poder estar~ lómetnos contra reIoj~ y kilo-

al corriente de todo cuanto con-1 metro lanzado. A las 8 en elf~cumentelogrará nu pr’)póSltO en la defensa local, incapacitada mi- Cierne a esta orgar~izaeitnquei local social.las .ç~etejornada que íaltjn para n~r~camcnte• para marcarlo. SI ~al fin de cuentas es de todas: D. C. Caldense. — Prueba~lquidar la competición. ~adj~~og cple bastante hicieron ~las entidades de CataluÑa: ~de 50 kms. Salida a las 9.

Los del Tárrega se vjcron en ~ v~,Iantespara cubrir su pues ~ Se acordó que la pr6xima re-~ rj, c. Hospltaiet. — Pruebadeapuros par.~batir a su rival co- to ~- ~ mayoría de las veces el ~~ de pleno se celebreel pró-~~0 kms salida a las l0’30.~arca1 ya que si bien vencieron de la línea de interiores; se com- ximo lunesdía 13 a las 7’30 de~ C. C. Gracia. — Prueba ena los ~le Agramunt, el tanteo fu~l prend;~ráel contiCuo peligro de la tarde en el local de la S. C~~cuesta, a las 9.d’Screto, un cuatro a Jos que TIO cuatr

0delanteros en contingencia Catalana, y se espera que asis-~RESULTADOS DE PRUEBASsellala la d5ferencia ex~sten.’teen con tres defensores.De esta rna- tan delegadosde todas las enti- SO(~IALES

la tabla clasificadora, p~ro~qiia n~sra,r~rauvi~y vuaseca ceatrns dadesy a ser posible con la cre-~ e. e. Colomense. — La prue-~nantIenen a los ganadorese

0se- delanteros, tuvieron en jaque con- dencia! expedida por su club, Y ~ha de 60 Lcms. dió la sIguiente

gunda P(~idó~,no muy firme to- tinuo al mareo de Martínez, que con una fotografía. clasificación: 1. Joaqdín Román,cavia, si tenernos era cuenta que se vid perforado dOe veces antes Se comunica que la Comisión 2’OO’OO»; 2. Miguel Dalmau, Id;el don~ngohan de ir a Palamós del descanso, mientras los loca. Deportiva, se reunirá esta tarde 3. Narciso Guerola, igual; 4. JO-~nIentras que el club (lel Pujolel les marcabatt e

0sorprendentees- ~a ~as 730 en el local de la A. sé Antonin, 2.1000»; 5. Juan Mi-

lla de Ir a Olot, siendo la diferen- i~apada. C. Montjutch. rabet, igual hasta 11 clasifica-cia entre anbos soIam~ulte~te un Tras la reanudación el Furona~CICLO DE GONFERENCIAS EN dO~punto. ~ reoccioraS. paeando ~le dominado1 MANRESA D. C. Barcelona. — Salvador

Tambi~npor escaso margen ~— ; a ctominant~.Quince minutos tu- ~ Con motivo del próximo IV Maranjes, fué el vencedor de latpmnlmo — el Manresa ganó en su ~vieron lo~ chicos ae Marti pletó. ~Manresano,ha organizadoun ci- 1.1600»: 2. Manuel Hernández,Gran Premio Cataluña, el U. C. prueba de 50 kms. invirtiendo,campo al Villanueva, lo que se- ~rico.s de citusiasmo y juego queSala cMe tuNo dificulta’~espara pudo llevarleS a la vk-tori& Mar- ~CIO de conferencias,que tendrá igual; 3. Juan Cinelli, igual. ; 4.hacersecon 105 pvCtOC en litigio. caron ci etripate a dos y pudie~i lugar en el Salón de Actos del Vicente Jinto, 1.l�~20»;5. JoséEn cambioel forte sigue puntuan. ron acjelat~tarseen el ~nalrcador.~Grupo Escolar GeneralísimO Casluis, igual; hasta 10 clasifi-do benefIciándn~emucho los pura Pero esta vez, fué de nuevo el • Franco, el próximo domingo día cados.

12. con entrada Iibre U. C. Craciense. — La pruebatas de este tres-cero del domingo ~. rlet’e ndmer

0doS el ~ue cuasi- 1 ~ ~ . ~i de la mañana, ocu- de montana dio el s!gwente re.

frente al Olot.—H ~guid desnivelar para los azuigra-~pará Ja tribuna e’ Director de suIta4Jo~I~Miguel López 13,35s;EN VICH J na. que gacando de nuevo la mo ~EL MUNDO DEPORTIVO, don 2- Jorge Bascompte, 142da;

— ~ral. pudieron infringirle al it-uro- ~~ ~, Lasplazas, que diserta- Roberto Soriano, l44~3a;4 Jal-

y ich, 4 - Valls, O ¡ pa una cena corrección. ~nl sobre «El ciclismo del por- me (~aseIIas:5. José .1, DuasO,~ El arbitraje de Marín, excelen- venir». hasta 11 clasificados.Vlch.—Magnhfico fu~ el partide~tc. Ajined est,~sequipos: A las 12. de la maÑana,ej ait- —~-. ~ -

qu~ ~re1mciamos ent~4elos dos ~ tual ~presidentede la Piesta del(‘nnjun’tos que encabezan estas Ii- ~ Europa. -— ~artínez; Martt~ez,Pecial, don Francisco MarIa Pe- A R T E S A N ~A~Sauras (Maturana), Peña: Sanaalea�. no exageramos Si decimoS Matuziana ~tlerrniddez~ VlrgSLi ~sobre «Ciclismo de ayer y de

ns, pronunclafá su conferencia,

_______ SALqse ha aMo ~l mejor d~la tempo-~ (~aura~, flrenvr~taz (VIN-gllD. ~hoy».rada. 1 Adeli Seoane y Seller. ___________ _____________________El priner período terminó con ~ ~ —~ — . —-—- ~el marcadoram estrenar; hubo mu. ~ MoliOt. — ,Ju’Iián; Simn~’hea ir.

el resultado. ~Nicola, Codina, Mauri, Vilaaeea y ~ A R A(ib nivel y estimamos muy justo ~P~iró, Silgee; caarps, Sánchez I~

J_.a aegu&a faee 370 fué otro ~N:dfieztantar salieron decididos los mu- ~ Marcaron por el Europa. Sellercha~os locales a hacer:e con la ~~, Aden. Por los visitantes Nicola. ~A 1 A N Z A S-iictoria y fueron los duellOs abso- Núñez y Vilas-oca. — CUGAT.lutos d~la situación, l1&~galW1o supr~mer tanta 5 L&~a cuatro minu- EL LUNESEN SAN ANDRES A U TO M A T 1 (A S «..tos~siendo ~n autor Alsina que re~mató un bu°ncentro de Muxach SanAndrés,3ena un tiro cruzado; el segundopoco ~arda ~n llegar, fué a los Zaragoza,2Ocho minutos al ejecutar Vila unafalta desde fuera el úrea; Marti- UNA GRAN PRIMbR~PAitTE Y~g

5deja pa ar el balón y (‘ate fué MERECIDi~ VICTORIA MJDRE.

a parar al Loado d~la red. Y en SENSEel minoto Irece llegó el tercero, Mudhos atrectivos ofrecía elobra de Llatalié al desViar con la amistoso que se jugó el pa~,adoeabesa una falta sacaa por Ta- lunes cn~reel primer equi~sjde~1r~eo ~on mucha inteligencia y San Andrés y un fuerte (~mb:nados.car~au En pleno dominio local ~el Zaragoza. Naturalmente, estaii-llegó el gol número cuatro, s’en- do como están los «mañosoen Se-(10 .50 autor el defensa central del gunda Div~Siófl donde aap4rnn al~a1I”, ~kuhacb.que al querer des segundo Lugar de su grupo, 00‘,i~r mi centro ie Tarragó no h7o ftieron preecrltados todos sus ja-~tra Cosa que descolocar a Mois gadores del primer equino, peraque stdo pudemirar tmpote~tteco ~ buen nOmero, hasta formar unmo el balón traspasabasus domi- muy apreciable conjunto. Y OlloLies par el lad

0opUeStO al que so se puso de manifiesto E’~ el irimer

efleoniriha. t;empo, que fue bueno de verasCuidó de dirigir el encuentro por bien jugado y por CI entuslaS.

(‘astán, e~uelo hizo re~ularmvnte,nio que todos pusiereSen liza. Sa.alineando a estos equ~pos 1~ó‘-1 Zaragoza por delante en el 1

Valls.—~o’x; Mestres, Aubmah, niarcaor a 1o, e~ncominutos, re-Cqwt~a; Trilla, Hered4ai i3reaSo, matançio fácilmente Montafl~sporSaura, España,Boada y Matio. lo raso un gran servicio de Salas.

Vich— Gascón; Tarragó~Miro, ~e niveló el juego, la delanteraMontero; Muxach, Quílez; Alslna, ondre~easiscomenzó a mostrarasBatallé, Martínez, Vila y Mora, ~ru&-peligrosa que la visitante y a

Com0

distinguidos por el once los quince minutos llegó e~ernp~-local OParemosa Muxaeh el mejor ~e e

0un magnifico Catro de Ro-

hombre sobre el terreno; Tarragó, ca que Tejedor empalmócon tiroQue hacía su presentación;Batallé (‘rusa~o y de cerca formidable. YALama y 01 otr

0debutante Mar- desde esta rn~mentose impuso le.

tíi~z.Por £1 Valls en primer tér- ~emente el once local que a lo~IOWO a Aubach que fué una ver- -~~nte ntinutos desempatabapordadera »nu~rall~.siguIéndole en srediaclónde Sea~ra de tiro raso yandrRos Maix, Trilla y Breasó. En angulado,el campo una entrada rozando el Luego, en ¡a segunda saltad, co--~eno.—VJÑllTS ~

EN VILLA~FRANCADEL PANADES A LQ U ~L E R—~ DE

Villafranca, 3Figueras, O

V~llaJ’mncadel panadés.—ElVi-l1alrane~sdominó Ja mayor partedel partido y fueron superioresen~edUy por t&do a su contrincantetlp turno. EJ juego fué insulso yaburrido ya que si bien el Figue.~ no se entregóni un momento,el encuentro se vió decidido almarear dos tantos consecutivos loslecales mediada la primera mitad.

La defensa villafraniuesa feriadusa barrera donde se estrellabaneulanftos l~tpnto-ese ~acfan porparte del ataque visitante. Volvió1~ sobresalir ~3adurnhcomo defensase gran valía y J. Segarra, quetué el mejor del terreno, LS van-guardia se VlÓ obligada a difered-les eambai por lesión de Palau,pero sin que llegasen a hacer lodeseado, tiraron .1 puerta más queen otros encuentrosy con un pocod~nierie o acierto hubiesen au-mefltado ci tantee. Anotamos doeF~btent~samosdisparos dro kIeriéi~~ieaque se estrellaronen los poS-Sea.

El Figueras procuró defeaderseempleasdocuantos reclusos se Jea~ermItia.asu mejor línea tuS la yo.!tulte y de éstos Vilagr~in, En lapuerta Echezarretauve muy bue-nos intervencones,la delantera fu~cempletaveriie anulada por la soga local.

Mbittri3 bien Pra’e~y a su-iei’denes los equipos se alnearonde la siguiente manera:

Villafranca. — Montrog; Sicart,~‘aiiurni, ,Sánehez;J. Segarra, Lii-~~per~Buqueras,Menéndez Sala, Pa-lau y t~Segarra.

Vigiare4s—Eehe,zarTe~t,a;Escobar,Padilla, Pérez; Vilagrún, González;Pujo1~s,Pagás,Pallares, Liaiens y~larrs’a

Los tantos fueron marcadosporMcn~ndea,des en la primera rollsd, y el idees

0a los veinticinco

»ntraatos de la aegusacia.—VALLEJO

CAWERONMARANA, VIERNES, ESTRENO

DE «PASION Y MQERTEDE JESIJS»

Con el noble deseo de instanrar en nuestra ciuded La PoruIartradición citt~lanade los obrescuaresmeles, el eminente ectorAlejandro Lllloo. que tanto& éxitosha logrado en el Calderón poi’suscempefiasde elevadonivel er-tistico, preSentaráal público fhañana~viernes, tarde, el solemneestrenode la escexttficaciónor’z,t’nal de JoséAntonio G~rcaaGrau-

-~-~-~ ~ .~IC~~I~:A~R...

Con ruego de insercuón,ei CineClub tlnlversitarlO SEU, nos traflemite la siguiente nota:

«Nuestro Cine Club ha sufridoune Interrupción en sus actirL~dades Esta suspensión.que h~•Sido aprovechadapor alguien quedebía tener interés en que el Ci-no Club no peearacte su etapaInicial. no ha Sido debida~a Ot.Ccosa que a las dIficultact~eecOn~-micas inevitables en el detarroltodo ~a vida de todo cineclub ennuestro país Momentáneay reía ~nøffCTOR:jAa( CO~~WkYtlvamglite resueltas estas difI~al j~ p~4a que le ba ofrecido las máspuras emodoflessen-t~du’s, lo convocaznoe a nuestra tl~~ientates~lo brinda «hora una anéedutallena de jovialidad,

~quinta sesion que tefldr~ lugar aiegría y enormementedivertidaen el Aula Magna, hoy, jueves. alas 7’l5 en la que presentaremo~ Autorizada para mayores

1. . ~ film sueco «Himlespelot» ver-sión doblada en espafiol. Allí ex- Localidades anticipadaspondremos la situación exacta yactual de] cineclubl y nuestros1 w. s, Van Dyk~~l. y la cual 1U nan visto a Greer Garson dandoproyeetoepara esta segunda eta. ~ce, taiabléfl, ti-U magnífico repar- la réplica a Walter Pi~geonen

te estelar comíYU~tOpor Ros,lmd la comedia «Julia se porte mai~paz.

Ii Muchachasen libertad“ ~Ru5eU. Don Ameche. Kay Francis que mañanaviernes, preseptaráely Van HeIfliL En esta prodUCChófl Windsor,

INTRODTJCCION ~cada uno de los actores hacegsta La eap~ctact6rtes extraordlna~Unet vez más Sidnoy Box ha de SUS prepiSS habilidades, Y~ se- rfa, y mucho más lo será cuando

escogido entro Una vastass.ecCiOn gú0

afirma el director nunCa M continúen los protagonistasa din.de asuntos, un teme d~gran in ~hin dirigId., Una película cosi tan- mir SUS conflictos ante los espee.tenis social para la nueva ceiba- ~lo gusto como esta. en la que to- tadores,que a no dudar. dLsfruta~la en ,a que Jane Kent figura ~o 1 ~ 0S comPonentes estaban ~51- rán d~lo U~docon las travssura~

el éxito ile la famosa Julia, dO «Julia s~mo la plrlncipal intérprete. ~siesos de cooperar para poeta mal». comedia de la MetroEs problema vital hoy en e’ ~d~la misma.

mundo. el ele la vida de la naU ~ «Hueli a fprneniflass es por 10. GolWyn Mayen.Cheche. mod~ que negadi por tIos concePtos una extraOr~matiau~Directoren busca de unala brillante luz de las diversiones película que laterOsa y apasiOn~deapuésde io~oscuros añosde la ~)OZ’ su original argumento Y la protagonistaguarra en que ella he moldo. se gran calidad artlstic~ de sus in-interna paso a paso por la pell térpretes. Distribuida Por la gran Uno de lo.» éxitos editorialesgroan sende sin derse cuenta de ~marca española Suevia Fa ma. de estos ditítuos años, es la ex-traordlnaria novela de la escr~.to~las consecuencias. 1 “ La Ciudad desniria“~ ~ra de onige

0ruso, Ayo Rand, U~

i tulaela «Los que vivimos», La ci-La trama de «Muchaches u’libertada no es documentaria.Ea- ~proyectadapara la P&icfa nematografía ltatana ha aconieti’como una chsca buena se malo ~ En ~,casión de la ~estlvldad del d~ la tltgente labor de llevar bta. versión verídica historia degró por circunstancias adversas~Santo Angel de la Guarda,Patrón ~la pantalla tan magnf±icaobra,ofrece un espectéculollano de co d~la poliCta gubernetiva. Empre-~que oistrbiulrá en Espada C. B~lorido- y de particular interés. Es- sa CiC~3Y Esp~CtácUlOSofreció e ~PErna. S. A.ta basada en el efecto del am- los jefes y clasesd~la misma. en ~ El director de la cinta G.offredeblenite sobre un carácter joven en Earcetona, una proyección priva- ~Alessaadnln%, tropez& con diftcut-Ioi fliás enticesbiomentos de su da de la plieuia que actualmente tades para designar la Intérprete,vida~ ~exhibe en su Cine ColSeum, «La Ud tipo de mujer joven, hermosa

ISa enuncio coreo el de «Mu.. ciudad desnudas, amplio exponen- de teorperamento sipgular. Porchacha en iih~rtad»requerf~una •i~e iie la labor P01 cial y de su fin la eleccion recayó ea la bellafuerte caracterización, y el p~rO !mpontaii~ea~rvic1Oal oreen y se ~AlicIa Vafli, que puede ser consaductor Sydney Box no pudo ha- g~~~~tdadde los CiSida<’anOs. ~denaria en el momento actual 1$ber t.efld~mayor acierto que de.. ~ En «La i-~udad desnudas �0 más completa actriz de la çineme~signar a Jean Ecent para este 1ro- casalta,de manera tSCit3 la abne- togra~laItaliana.portr.nte papel. gacuóui Y el espíritu de sacrificio ~ — ~ .

_________________________________de la poticla. y cal-a una de sussecuencias

5evela el asesorarnieti’-

IMNARIA ~ SENSACIONAL ~entaI e Informativa. que n° eX- ~ 1~PRO X 1 MA M EN TE to de personas muy competentesen el área de las actIvidades poI:rUN~i~ PELLCLTI4

A~ EXTEIAOR- dacias’. Po~cuanto t~enOde ‘bou-

elnye. en modo alguno. su Inter4spuramente cinematogláfico. estapelícula. producbda por Universal-

. International y presentadaen Es-

paña pl)5 Cosmofilm, mereció ca-

~ ~R4luroros eleros de cuantas persa-nas asi~stierOfla dicha proyecciónque. ei’i este caso y en su aspectoprofesional, son los más. compe-~ tentes críticos’. Autorizada para mayores

1 Otra vez OreerGarson — — —~

~ Naevamente vuelven a la pan- estrecho5’y W&ter Pidgean Hoy, “Tiburones en el~taUa. actua~loen el mismo film, Relnert, el realizador ,fraiicé%~

la piv-eja (-r~PrGarSo~y Walter be. llevadp a l~apafltAUa «‘PIba-~ Pldgeon Esta ez han elegido rones en el retrecho»,sobre gui~ziEf dramade una generaciónsin una anécdota cómica que pone de de J. Campaneesy E. Neubachilusiones en lnrha con la ley y snantfiesto la ‘luctlbhtí’Cd de su ~ acción transcurre entre íolas costumbres dispuesta a liii- fhlento Y la gracia y feminidad , atmósfera extraña da un granponer su capricho y su t~oIuntad~de ~hreer Garson. ; puerto astático y el a.~-nblente

-. ~ Mafísaa viernes, a las 1030 arIstocrático de la Gran BretañaAu toñzada para mayores~~e la noche, la pantalla del Wind- ~earrandoLas andanzas~ una ‘a-_________________________________. sor ofrecerá a Barcelona las pr!. ~p~iainternacional.

— ‘. ~micasóe la (laica comedíadO tipo Este película. que presentará“Hueflas femeninas” - 1 e5rni~o y jovial, ~-ealizada por 1 ¡~5~y~jueves, Ufilms en los ciflSSGh-eer Garson y Walter Piógeon,~Alexandra y At.lanta, tiene como

La peilcula que promete ser un ~ «Julia ~e porta mal» ~protagonistas a las renombraueagxito notahl~as “Huellas femenil- ~ Efectivamente, Julia se porta figur~ de la escenafrancesaAn-na~’i, una comedia de fina sátira tael pero es muy dlvertida, Esta rile Ducáux, LoUI~SalQu y Restefilmada bajo la habi ‘ilreccióui de e~la opinión de todos los que Vincent

HOY, tarde ~J j~,‘T’T A T A Seusacionaly noche en ~-1LEX4JVDR4 ~-“~ 1,11 ESTREN~

Tueros, 9 do marzo tie 1930t

!

J~.‘~‘WINDSOR

encarnado~or

~... . .Jsitarioreanuda sus activkíades

MAÑANA, A LAS l0’30, &OCffE, ESTRENO DE LAPRIMERA~ COI~IEL)1AFESTIVA Y JOCOSA DE

CREER GARSON y WALTER PIDGEON

,- —

.—. __.,

~

i_ y Steptienison

OLIv~RiwI~’r( ~

~OWlR?l~WTON i

~aN UI i~rsit ~

. t~,~?T~l lU~~ÓN ~

DE LAS ENTRAÑAS DE UNLIBRO INMORTAL SURGELA MAS hUMANA DE TO-

DAS LAS PELICULAS

Tolerada para mentres

E~patetismode ‘Olivar Tw~st,De verdaclera tragedia griega

puede calificarse la patética aven~lara que vive «Oliver Twist» elasO,) abairo-inado que InimortalisóCarlos ~tokens en la literatura yqiie ahOra vuelva a triunfar entodo el mundo cinematográfico, atra%és de la liiterpretaouón lrre.prochable del nuevo «astros ele)Cine juvenIl John

11owas~Da-

A~.CARRIGAeM.IlÉs.126 — ~~tL i7 5481

~iA 5 C E LO~~A

v’es.

— \,r 1 L. L~n~densa película, ImpresionantemeneTodo cuanto acontece en esteti-ágico. llega de lleno al coreada

________________________________ Oc los espectadores, porque su

EXCURSIONES PARA EL DO iatetismo no ~s intelectual ni lilaMINGO OEA 12 DE MARZO rano, sinó pro’ucto y reflejo deA C. Batluó. — A la Salud, los más harnanos Problemas, co-

pun~uable.a las 8. reunes a todos lOS espíritus ~en.u. e. s. - San Andrés. ~— A s’bles.

San Climent, a las 7’IS. ~ Con el alilo John Uowai,l DaA. e. Prat• — A rirugues, a : rica, comparten el reparto figuias

las 7. tan geniales e:. la ciiaelnatograíiaA. A. del Pedal. ~— A Aram- inglesa corno Robert Newton

prunyá, runtuable a las li’45. Franc~,L Sultivvri. Al’c Guiones,U, D. Sari Martín. — A Papiol en ~ avaro de artología; Ray

a las 745 puntuable. Walab, Henry Stephensq0y otros

U, e. Provensais,—- A Santa nombres famosas, bajo la ilireo-Colonia, a las 8’30. ~~ ~ expcrto David Lean.

U. e. - Graciense — A Torro-ha del Llobregat, a las 8. ~ SLg~t~rio-EuropaFuina prezen-

U. D. Las Corts. — A la pont tare, dentro as brovea días. al pO-del Licó, croas-ciclo pedc~txe,‘a tuteo hareloCds este «Lima sen-______ las 8. 1 ~acional desde la pantalla de dos

A. C. Hortense.— A la Fuon- 1 acreditadoscines dø mie. Ira capi-NOTA DEL C. e. CONDAL te de la l3onaigua. a las 8. ~~l.Los participantes de la carro- e. e i’rovenzalense. — ~t iu 1

ra de triciclos José Jodasy Mi- Ginesta, a - las 7. ~ “Fuego en fa n~eve~guel Giménez, deben pasarpor A. c. Montjuich. — A Marlo 1el local social del O. C. Condal, reilas, a las 8, puntuable. 1 nuevapeU~u~aMetrepai-a retirar el premio que les c. e. í~iip. — A ~rvello, a ~ ~ noticias que llggan de arorrespondió en esta carrera. las ~ puntuable.EL C. e. CATALUÑA CAMBIA D. C. Barcelona — A J’apioi, gran ~D&lCULlS Metro, aFue~oen 1

la suevo» (Ruillegroduod) coati’-DE LOCALEl C. C. Cataluña, comunica a las 8, puntuable. . man el &ito extraordinario quee. e. Coll-Blanch, — A Aram-a todas las entidades y a sus p~fl3~áa las 8. está ~btenlcudo en todas partes

s’Qcios y simpatizantes, sp.te a ~ ~ Catalana — Control de En el Aator. • do Nueva York, ~edado su local social a la calle ~ pI’Ueba de 50 ~cms. a las 730. ~estrenó el 10 da noviembre d~1partir de esta fecha ha trasla- e. e. Cataluna. — A ¡‘udc- 1940 y continúa con éxito En elBadal, 42 (Bar Arcas), cuyo I•o- ‘já, a las 8, del nuevo local, Cameo de Bruselas, está en nro~cal pone a disposición de fo- c, c. pueblo Nuevo, — A Tia. ~ d~doel 25 de diciembredos. 1UN MATARO - VENDRELL EN ~na a las 8. ~ En todas partes donde se estre-

PISTA e. e, Bétulo. — Control. Íj~u°-’fla este magnifico fusa ~oPara rl proximo domingo en 1 ba social 50 kms. a las 8. ~~O’ el triunfo obtenido en las o-

CI Velódromo (le Mataró, se~ ~ ~ Colomense.— A San PO! calidades donde fué primeramen-anuncia un encuentro interdluba P• a las 6’45. te presentado y so prolonga enentre el C. D. Mataró y el C U. 1) San Martín, — Al Par- cartel semana tras semana.«Fuee. Vendreil. Este encuentro se que Marianao, a las 8, puntua’ go en la nieve)) esta dirigida ~-O5repetirá en breve en la piata ble. WillIam A We!lman con el PtO-tondrellense. P. O Pueblo Nuevo. — A Mo- ductor Dose Echary, y completan

Tambien sabemos.que está en liet, a las 830. do el reParto comPuesto de lo~tramite otro encuentro inter- ~ V. Pueblo Nuevo, — A Val)- siguientesthotnbies~ Van Johnsonclubs entre los mataronenseay vidrera, a las 8. John uiodiak, Ricardo Montabits)los de Villafranca. - C C. Gracia. Gontrol, prue- y George Murphy, debute le he

1 Ni qut decir tiene que encon- ba en Cuesta Vailvídresa, a las Ileza Irancesci. Deni~eDarcel, tate.tramos este encuentro acertado. ~- ~resante persoaaildad que obtuv~1 NUEVAS DIRECTIVAS p ~ ~ ~ Al Parquede el primer premio en el coneu:~o~ LA l)EL U. C. BARCELONES -~~- «Pygmallon»,celebrado en Pa~’is1 A su dla dimos l~ noticia cje ~ ~ ~1 don José Chover Nolla volvía1 a la presidencia del C. C. Bar-~celOnés. Y el pasado miércoles T E A ~ R O S

tuvo lugar la presentación de~la nueva directiva, así como del~ ctiadro de (‘orredOroS. La l)irec-1 tiva, está formada así. Presiden’ I~OMEA de. del drama sacro «Pasión y1 te de honor Excmo. Barón de NEGRE 1 BLAUS Muerte de Jesúe» La Obra conOte1 Esponeilá; i~residentehonorarIo En la séptimamaunel r~ de LO cuadrosen verso de te me~adjunto, don Pedro Virgili’ Mé-

‘ jor calidad y en la prceentacón1 dico oficial Dr, D. Ramón ‘Bruil ~ ~ ~ø.S0.dOdomtngo. Claudio ~ se ita regateadoesfuerzaal~u-mo ya as de rigor en todo aml~-~Orriol; ¡‘residente don JoséCho- F~rflándeSestrenóte comediadra-toso en plena temporada cnrnpeo.~ver Nolla; vicepresidente, don mática con ribetes d~sainete «Nc ~° pasa trnprimlrle toda la greadezst y dignidad que exige un Le.n1~l,se registraron numerosost’am- José Socias Esberti; Secretario. gro 1 bIen»; acción que sitúa el ~ de tan alta signifiCación cris-bios por ambas partes lo que aC don Emilio Nebreda; Vicesecre- autor en 18112 Ea una obra en tiene y espirItual, Alejandro TJllo~.refle)ó cii el juego, ya de mgnina tario, D, Errancisco Elarrulls; Ad- ~ actos dividido el ultinlo en ~que dirige el inantaje ~ realtsarapidez y cohesuóp. En este po- junto don Ricardo Moreno; Teso- dOs cuadrOS, ~ñen estructnrad~~~ con su reconocida Inteligen.nodo los andresensesmandaron rero, don José Greus Guit.art; en la que la animación de s’a cia y rina sensibilidad, interpretecasi por completo sobre 01 ten-e- Vocales, don Rafael Qaerol, t). figuras an decae La egtlidad y rá por primera vez la gran fi,~u-no, evidenciando loe zaragozanos Ramón Garría; O. Juan CortC~,frescor en que se maiit.iene, baca ~ del Redentor. r.*onlendo todomt cansanciopal’ demás legico por D. Pedro Martínez, D. Luciano de [Os accidentes con que sabe ~ fervor. en arte y sise geniale.,el difícil partido jugado el ella Aranaz; Director Deportivo, D. revestiria que impiden que las ~dot~~ servicio de una obra tananterior y por el traquetreo»de Santiago Inglés Cuidador, don emocionesse produzcanpor «man• fundamental en el mundo cz~i

Pedro Sana, dacuón» Así consigueque u~am- , tiano. y que d~deOherarmargeulos viajes. A los nueve minutos LA DE LA U. c. TARRASA blente de vitaildaci traduzca la ~a Oíesa cuentacon tniimtos enti-una falta sacadapor Roca la apra- ; ~ Directiva de la U C. Tít- Vivo por «lo pintado» y que el ‘ ~ por su va’or de ~an oigvechó Galvany para rematar por ~ni-usa, ha quedado formada trslb fondo escebrosodel tema pi~’cte) ~f1~cidn docentey caltural denbajó el tercer tant

0de au oando.~Presidentedon Serafín Garreta; su crudeza por los aderezoscon tro del art-e escénicoque tiene en

Y a reiighón seguido el aragonés Vicepresidente. don Ramón SO- que lo sirve. I~ originalidad e~lae~orden espiritual jeloneetan ci.Latorre tuvo que ret~rai-seal so- ~ Secretario.don Tesé ~lmaç’ en lo tipico y pintoresco en que meros como los autossaerementa-frlr att corte en la barbilla por Vicesecretario.~on Enrique Dna- sabe encerrar ss~desarrollo y esta , ~cbooar contra una valla al disputar so; Tesorero-contador.don Fran es la clare de su PS’iUC1P~~]«Ame.’un baum a Roca. En una escapa. tiro. Tal vez el primer acto so- 1 PEPITA SERRADOR TAMBIENda de la delantera visitante Mo’ ~ metido a una breve relundicuón~ ES ACTRJZ DRAMATICAyario p1116 desprevenidoa Farríta ganarte. pues en ~l hay síntomas) La trtun!al temporadade P~p~-

por fuerte y excesivamenteajus. O.ALLDERON de pesadezSus personajes saca-~~ Serrador desdeel escenariodely marcó el segundo y último pa. dos en su mayor parte de la eco ~teatro Borrita, ~,e caracterizapoea ~u bando. Y fall~nboAylagas elDa menestralía y de lo caracte-~l~veriación constanteque linar..rístico en Ic~populer smi dc buen~me a sus prograinsta,con lo cuallado al poste un «penaltys onigi. «Solemnidad artística!~~ lo que manifiesta en el ~a la par que dar un~alaenicleudnado pornialsosde un defensa,sellegó al final del encuentro. MAÑ’AN A , tarde y noche: autor un espiritu sagazy de ra desacostumbradaal ambiente teia-

A nuestro juicio el mejor hoir., ESTRENO de la escenificación re observación. ~t~l de nnestr~ciudad, nos brIn-~l~sre sobre el terreno fiué Teja’on; en 15 cuadrosde la La Interpretacióna cargode le da la oportuaud~dde adnnrer a

Compañía «Estudi d’Art Drama.. flexibilidad artística, aunque boa’destacaronen el cuadro visitante PASION Y MUERTE tic», de Molin» de Rey, demostr’. ~ ahora.con diferencias do ma-Vélez y Rublo especialmente ésteSe alinearon oes los equipos: DE JESUS el entuelasmo~no animaba a ~ tía. hoya sido siempre de~trpdel

componentes. Por esta vez, sin génerocómico.San ASórés-—li’arrús; Ferrer, Bu. protagonista: querer ofender la susceptibilidad ~ ~ posihilidadea Interpire

bio, Pica; Aylagas, Galvany (1~’é. A i~E ~ A w D R o de las damas,fueron los actores tatlvas de Pepita Serrador no sonres); Roca, Buque (Galvany), Boa los que mayorcompeiletrechóntic’ fácilmenté encasillablesenuna deque (TW~u), Tejedoi- y Sea-ira. ~J ~ ~ ~ ~ mostraron con el ideal de sus per termln~dafaceta de le fai~, ~o-

Zaragoza—Vales; Pérez, Garate, sonejes, especialmenteeste nue~~o en deducíaya del eco de susLatorre: Víctor ~Moyanol, Man. Maravillosa presentación ~ ~iirector que se llama José gmsidm éxitos fuera do España. ycm-; VJ~o,Salas (Munoz), Morila. ~ Canten que en e) papel de como consecuenciado esta inéditahes IBello U), Hubo y Carduel, ~ «Lluenta voló a gran altusn, si- persoitalldad para las espectado-

Dtscrct~el arbitraje dci cede. j ~ ~ ~ ~ ~ guléndolePuigmari y en su «apee res barceloneses. la distinguidgiado Minó.—AGt~1LAR. 1

te cómico. JaimeCanela. — NL”.. farsante,que deseadorso a cono~— ---—-- ~ CICLO RETROSPECTIVODE ‘PO. .cer plenamente,ha decidido cele-

~e4.ae ca~nzi~~o~,~ TÉATRO CATALAN brar ji), veladade su homenajere-Mañana, viernes, l0’JO noche. presentandola célebre obra dra.

Función inaugural mética de Nicomecli, aLe sombra»3_a Sesión de Gala segün la más prestigiosa versión

Primero: enstellen~de la misma. Tal «coritectintento tendr~efecto en feCha

LA TETA OALUNA~RE m~aypróxima. _______

de Francisco Canipt’odón

~ P~tTESTlT

tO8TELEFONOS~

~ Redaccción:255854

~ ‘Admón~2558441 _

lEn viv~ore~aiugel ~r-chivo secrt~tohrltúnicc.en si~tenazlucha contra

la “GESTAPO”

-~w-~w- ~-

TIBUROME54dESTRECMQAiIM/E DUCAU!LOU~SSÁLOU

u enigni~t!cocaso ~rirna h~llís1inamui~rqueDlvii la fleMilfiatI ile rna-

inorarse

En ALEXANDRA (Tel. 2746 62) - Reservade localidadesanticipadas - Autorizada paramayores

c A ~ E RArE.ATROSBARCEÍÁ}NA. T2i 3751Cía. Aurora RedenLo-ValEriano Le-la. Hoy.srró y 1030: BAR-TOLO TIE”7E l”~Ai-LAIYrA, de MullOs,Se4i y Péirez- ten-nán �a.

B()RltAS. Tel. 22 ó� 27,Lis. comedía erg.~nti~Ba l’eplta SerraJar.1-ley, erit~ y mañanatarde, la 4ivertida CO~media AL MARlD~)hM’ QUE SEG~JIRL’).Nocp,r-, Lo’45 y m--itaCa. ~ec.hey sáoa(o.tarde. ultimas de RU-LETA.. lntmensa eren.51160 de Pepita Serra-dor. MDirCOleS prllxi-

nau, gea0

acoot�ciflik’n-Nl homenaje a ,‘ep?taSen-reilar eCO 000 cO-medie inolvidable deDaxio Nicu’lemi LA,SO5Í~1RA, Se despa.chan jocali ‘a,le~.

CALBlCRO~. -1’ 21 80 Sl)Cía. Alejandro Ulloa.Hoy. tard’ y noche:Nl) HAY FUNCIONPOr. 4~flSii~jfl general.Mañana. iarde SO-LEMNE ~sTFtENÓ dePASION YDE JESí’~. Mocavi—lioso pr~acotación.

COMEDEA- T 21 51 72.Gua. Corbonell 5/looA las 6 y l0’30. Exi.lo eubra’i~ey rotuil-do de AU EOlIA NF-SRA. de Roiz de 1»F’u eOte

POLIORMVIA. T 21 0773Cía. paco Malgaies.e’ia a~ lO’30). GraO,éx_ite sic risa: LOSFRTdSrOS.

ROMBA. ti’. 21 5t 47.Cía. Titular Catilana.Hoy, 5’SO tarde lr,(ari~-111: La ¡aya r’iEt’artade José Ma Fsleh yTorees L.t VENTA-FOCE co)) su magnifi-

ca pres’ohticiofl. Nocheno hay fusac’ióu. Ma-Baila tarbe tdi’IYOCOpara dat’ lagar u loaensayos c’e la 1’chin (‘1)0 caraS~tresde Estreno de lasobras EL CAa,-l~hLt~DEL TItES DRAGONSy L~ TInTA, GALlT~~ÑAARE ccii L»COl a-«loe y Ve~ti,rabouLxprofesos.

ROMEA, Tel. 21 51 47.Cicto retrospectivo deTeatro Cataláu. Maña-Tic viernes, fundeninaugural, Noche 1O’POTercera furçion deGala LA TETA GA-LLINAIRE. di? E~’ Cain.prodón y EL CAS-TELE. DEL TRESDRAGONS. de F So-lcr (Pitarra), Sábadoy Domingo, tareje y

noche LA TETA GA.WNAIRE y EL CAS.TELL DELE TRESDRAGONS. -

TALIA, Tarde, 5’30.Noche, 18’30. kx:tog’uundioso de IvonneLemai’ (estrella cine-rnatogra~ica interna-chuial). María Sego-via. Fina Coflesa Ren~duelescii YO QUIEROSER ESTRELLA. Pr~-sae actor y dli Soter:Pedro Segura 10 be-lisies señoritas deconlur,to. Solicbte suslocaldades dogi gatt-cipacuón.

VICTORIA. T. 210031.A las 6 y lO’45: Gasapreaenta el rotundo ydetInt~voéxito ESTANOCHE NO lITEAC1’ESTO. El espectá~uio que BarcelonaesperabatSe despachaCOri siete elias de an-ticipac’óri.CINESF~CF5STRI~i)AgTORI~1.Tat-de, 3’45,

Nochen,flnerada10’30:HECHIZO,

CAPFFOL- Desde 3’30:SIEMPREEN MI CO.R,AZON, eo 5 KayFrancis y Walter Hus-ten; lIURACAN, co-aAun Blyth HowarSDufí y George Brent,y NoDo,

COLESET-:iI. Tarde 4’15.NochO. lOTO, No-Do,Dthojo y LA CIUDADI)ESNTJDA por BarryF~tzgerahd. Toleradapara ineduies.

VRIST!NA. T,,rde, de 4a 8; noche, 1030. LAESCLAVA BLA\CA

FA’fTASIO. Tarde, 4’20Noche, I0’30, ,nu’flein.

da. 1-70-Do y PLEITODE H(»JOR por Ro-bert Donal y Marga-1-st Leigthon.

FEMINA. Tarde de 4a 8. Noche, lO’tlO alt-meraa: l{ECtUZO.

KLT

RSAAL- Tarde, 4 a8. Noche, 1030. UNAVIDA MARCADA

METB,UPOL, Tarde. alas 415; noche 10’SO:Dibujos, No-Do y RU.RACAN, con AnriBIyth. Howard Duff yGeorge B/lent.

MONTECARLO. Tarde,eontdnuade 4’lS a ~‘3Oy noche l0’4íh ANAKARFNINA y No-Do.

PARIS. Continua desdejas 4. PLEITO DEHONOR (estretilo) y,allemás, UNA CHICAAFORTUNADA,

TIVOLI. Tel 214252.Hoy 4’lS (continua)y 10’30 (numerada).)Exito formidable! 2.~se~’nana SUBLIMEDEXESION (toleradamenores), 0011 ClarkGable, Walter Pudgeon,Van Johnson, BrianDoruevy, etc.

WINDSOR. Tarde. 4’15.Noche, 10’3O~ EL CA-PITAN O’FLYNN porDouglas rairb.,nks y1-lelene Carter.

CINESnr R~EsTRVNOALONDRA- JUEGO DEPASIONESy HAMLET

A1USTOS~MURALLASHUMANAS y EL CO-CHE ‘Çlj~M 13 (Segun-da parte).

BOSQUE, PRINCiPAL YVERDLI CONFLICTOINESPERADO.JI/EGO

CATALUÑA. Tul U. R A~LLAS dI/MANAS, porLiria Darnell, y ELCOCHE NUM. 13 (‘5-e-gunda jornada)

CENTRAL. LOQtTILAN.DIA, FIeNTASIA DEESTRELLAS, eñm leay Dibujos.

CIN~MAR. CAP.ITANMALAC,ARA, UN ROS-TRO DE MUJER yNo-Do,

NUCS1rQ» curso»»*t c*~’eiponJeada de:CONTA~lLlDAD . CALCULO MERCANTILCORRESPONDENCIA COMERCIALTAOUIGRAFIA - ORTOGRAFIA

leabrirán las puertasde unaSituación muy interesante.

Adquiera, est~di,indodesdesu propia,casael

TITULO DE CONTASLEINSTITUTO PIW4ER.

~¡1u~tiradogratuito l~1A ti Ii 1i~ - Ariarano i~o~

COMEDIA. OTRA TELUNION DE ACUSA-DOS, NIEBLA EN LASALMAS y NoDo.

IY-’RADØ. DIOS LEPERDONE, HAMLETy No-Do.FIXCIILSIOR..RAYANDOEL SOL y JI/ECOSDEPASIONES (en tocad-color) por Esther Wl~Illanis.

FLORIDA. LEIGION DECONDENADOS y NI-NOTCHKA.

GI~A!tVI& LEGION DECÓNDEINADOS, CINeOBESOS y No-Do

INTIMO. JUEGO DEPASIONES, CONFLIC.TO TNESPERADO,

MANILA. EL CIRCO yUN MENDIGO OB!-GINAL.

MARYLAND. Contincadesbe l»s 4: LA GUM-PARSITA, por Hugosiel Carril, y RIIMflOA ORIENTE ~ tec-nicobor), coIl DanyRaye.

NIZA y CERVANTES.JUEGO DE PASIONESy CONFLICTO INESPEltADO.

NUEVO. Desde Las 5’45HAMLET, por L. Oil-vier y sensacionalesatraccones.

NURI’!& y PETEAtS.JUEGO DB PASION’ESy. CONFLICTO INES-PEltADO,

PALAOIO DEL CENE.MA. SAN FRANCISCO(copia nueva), porClark Gable, y U.~JsIARIDO’ IDEAL (enteenteolor). por J~au-

1-eLLe Goddsnd,PABIlO. CAPITAN MALACARA, ALMA ENLA SOTIIBRA y No-Do.

PELAYO. Desde las3’30: Tei’cera semanade CAMINO DE RIO yEL SOL y ,fUEGO DEpor Elob Hope ySOLDADO PROÇESIO~NAL.

FR1NCES~ HAMLETy CONTRA LOS PAN.TASMP,S.

VERGARA. Desde las lIEL RELOJ ASESiNOy RUMBO AOIIIENTB(en tecnicolor).

Segundo:

EL CASTELL deis TRESDRAOONS

ríe Federico Soler (Pitarra)